sábado, 27 de enero de 2024

MARATON DE EJERCICIOS DEL TEMA DATOS SIMPLES. FUENTE: APRENDE CON ALF. (ejercicios 1 al 5)

Para mejorar la presentación de la solución de cada ejercicio del profesor Argentino Alfredo, se va a hacer uso de un encabezado programado por medio de la función encabezado()

contador = 0

def encabezado():
  print('Inicio de programa')
  print('Bienvenido a la maraton de ejercicios de Aprende con Alf')
  print('Solucion al ejercicio'+' '+ str(contador) +' '+'de datos simples')
 

Ejercicio 1

Escribir un programa que muestre por pantalla la cadena ¡Hola Mundo!
 
contador =1
encabezado()
print('!Hola Mundo!')
print('Fin de programa')
 
>>>
Inicio de programa
Bienvenido a la maraton de ejercicios de Aprende con Alf
Solucion al ejercicio 1 de datos simples
!Hola Mundo!
Fin de programa
   

Ejercicio 2:

Escribir un programa que almacene la cadena ¡Hola Mundo! en una variable y luego muestre por pantalla el contenido de la variable.

contador = 2
encabezado()
saludo = '!Hola Mundo!' # se define la variable saludo y se le almacena el valor
 !Hola Mundo!
print('El contenido de la variable es: ',saludo)  # Mostrar por pantalla el valor
 almacenado en la variable saludo.
print('Fin de programa')
 
>>>
Inicio de programa
Bienvenido a la maraton de ejercicios de Aprende con Alf
Solucion al ejercicio 2 de datos simples
El contenido de la variable es:  !Hola Mundo!
Fin de programa

Ejercicio 3

Escribir un programa que pregunte el nombre del usuario en la consola y después de que el usuario lo introduzca muestre por pantalla la cadena ¡Hola !, donde es el nombre que el usuario haya introducido.

contador = 3
encabezado()
name = input('Favor ingresar su nombre por teclado :')
print('Hola'+' '+ name)
print('Fin de programa')
 
>>>
Inicio de programa
Bienvenido a la maratón de ejercicios de Aprende con Alf
Solución al ejercicio 3 de datos simples
Favor ingresar su nombre por teclado :Michael
Hola Michael
fin de programa
 
 
Ejercicio 4:

Escribir un programa que muestre por pantalla el resultado de la siguiente

operación aritmética:

((3+2)/(2*5))´2

 
contador = 4
encabezado()
resultado = ((3+2)/(2*5))** 2
print('El resultado de la operación aritmética es: ',resultado)
print('Fin de programa')
 
>>>
Inicio de programa
Bienvenido a la maraton de ejercicios de Aprende con Alf
Solucion al ejercicio 4 de datos simples
El resultado de la operacion aritmetica es:  0.25
Fin de programa
 

Ejercicio 5

Escribir un programa que pregunte al usuario por el número de horas trabajadas y el coste por hora. Después debe mostrar por pantalla la paga que le corresponde.

contador = 5
encabezado()
cant_horas = float(input('Favor ingresar la cantidad de horas trabajadas: '))
costo_hora = int(input('Favor ingresar el costo por hora: $'))
pago = cant_horas* costo_hora
print('El valor a pagar es: $',pago)
print('Fin de programa')
 
>>>
Inicio de programa
Bienvenido a la maraton de ejercicios de Aprende con Alf
Solucion al ejercicio 5 de datos simples
Favor ingresar la cantidad de horas trabajadas: 47
Favor ingresar el costo por hora: $50000
El valor a pagar es: $ 2350000.0
Fin de programa
 
 
 
 

 

 
 
 

 

 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas recientes

Thinkcspy 7.7 Condicionales encadenados

  7.7. Condicionales encadenados Python proporciona una forma alternativa de escribir una selección anidada, como la que se muestra en la s...

Entradas Populares